El término «celulitis» indica un aspecto inflamatorio crónico de la piel, también llamado Paniculopatia Edemato-Fibroesclerótica (PEFE). En la celulitis hay alteraciones de tipo metabólico, histólogico, quìmico y estructural que pueden asociarse en algunos casos a un cuadro adiposo localizado.
El término de PEFE resume los conceptos que son la base de la celulitis: paniculopatia (sufrimiento de tejido subcutáneo), edemato (con edema y retención de agua), fibro (con los aspectos crónicos de la fibrosis), esclerótica (donde esclerosis se refiere a un proceso inflamatorio crónico que evoluciona hacia un endurecimiento progresivo del tejido).
¿Cuáles son las causas?
Si no se mantienen en equilibrio los pilares de bienestar – metabolismo, circulatión y elasticidad muscular – puede haber una respuesta en forma de reacción inflamatoria, también denominata celulitis. Las principales causas se resumen en:
– Dismetabolismo o dietas incorrectas a favor de los glùcidos.
– Vida sedentaria con escasa o nula actividad fìsica.
– Circulatión venosa y linfàtica deteriorada y no tratada.
Pueden coexistir también enfermedades hormonales o causas farmacológicas.
Sin embargo, la causa fundamental sigue siendo la insuficiencia venosa de la microcirculatión, por lo que un enlentecimiento del drenaje fisiológico provoca un cùmulo de catabolitos tóxicos para el tejido celular subcutàneo y demis. Esto conduce progresivamente a la estasis y sufrimiento del tejido. En otras palabras: piel de naranja, nódulos subcutàneos, edema y lipedema con dolor a la palpación de las àreas afectadas.