Centro Medico Ippocrate
        

Sobre el concepto de inmunidad colectiva, el principio por el cual un alto porcentaje de vacunados evita la circulación de agentes infecciosos y brotes, hemos escrito varias veces. Sin embargo, como sucede a menudo, las imágenes son más eficaces que las palabras: en esta animación, el usuario de Reddit theotheredmund muestra, en cuestión de segundos, por qué la única manera de detener la oleada de patógenos es vacunar al mayor porcentaje de personas posible.

EN RIESGO. La respuesta a la pregunta “¿por qué debería vacunarme (o vacunar a mis hijos)?” se encuentra en los puntos azules de estas imágenes, que representan a los que no pueden ser vacunados, como por ejemplo bebés o pacientes inmunocomprometidos por estar sometidos a quimioterapia o seropositivos.
11 cosas que (tal vez) no sabes sobre las vacunas.
CARRERA DE OBSTÁCULOS. Como se ve en el GIF, los bajos niveles de vacunación permiten que los virus y las bacterias se propaguen muy rápido (su avance se observa en rojo). Los niveles promedio de vacunación ralentizan la progresión de las epidemias, pero no protegen adecuadamente a los más vulnerables.

Pero cuando se llega a un alto porcentaje de cobertura (de más del 90%) los patógenos se encuentran con un camino bloqueado, hecho de individuos protegidos (en amarillo en la imagen): en este caso, la mayoría de la población, incluidos los no vacunados, está protegida.

Vacunas, demasiado miedo a la inyección (y demasiada desinformación)
CÓMO SE HA CREADO. La animación se obtuvo a través de una simulación en R, un lenguaje de programación con código abierto creado para elaborar modelos estadísticos. No se basa en datos reales relacionados con una u otra enfermedad, sino en proyecciones basadas en los porcentajes de efectividad de la inmunidad de rebaño en la prevención de las enfermedades informadas en un artículo de 1993, publicado en Epidemiologic Reviews.

Como se puede ver, la única manera de olvidarnos de algunas epidemias es centrándonos en obtener un gran número de vacunados: después de todo, es sólo gracias a la inmunidad de rebaño que hoy podamos dejar de preocuparnos de enfermedades como la polio y la viruela.