El cirujano italiano Paolo Casoni, ideólogo de un tratamiento para varices y capilares, atiende en un hospital de Marbella una vez al mes a pacientes con problemas de microcirculación sanguínea, conforme al método que descubrió hace siete años y que desde hace dos tiene patentado en Europa. Además de Italia, la localidad malagueña es el único lugar del mundo en el que desarrolla su actividad.
Marbella, 1 de diciembre de 2020.- Especialista en cirugía general, cardiovascular y oncología, el doctor Paolo Casoni tiene registrada la patente WO2019234120-Polidocanol como Agente Inmunomodulante para tratar varices sin producir efectos secundarios nocivos para el cuerpo humano. A parte de la clínica Ippocrate, en Parma (Italia), de la que es director, Marbella es el único lugar del mundo en el que, de momento, aplica su descubrimiento.
La patente data de 2018, si bien Casoni empezó a experimentar en 2013, para tratar de minimizar las consecuencias, según explica el propio doctor, “no graves pero muy incómodas” de suministrar el Polidocanol en su concentración habitual. Para ello, diluyó este conocido medicamento que existe desde 1960 y empezó a suministrarlo con la misma función de entonces, como método “esclerosante para varices y capilares”.
Al cabo de varias pruebas, Casoni detectó “con sorpresa” que no solamente desaparecían los efectos secundarios, pasando de un 10% a 1 por 1000 de afectación, mientras que “el impacto sobre las venas y los capilares eran los mismos”.
Una vez vistos esos primeros resultados, “diluimos aún más el fármaco”, explica el doctor, “poniéndonos en contacto con el departamento de Bioquímica de la universidad de Urbino para ver qué efectos tenía esa nueva reducción de la concentración en el cuerpo humano”. De nuevo, añade Casoni “nos llevamos una grata sorpresa al testear 52 citoquinas y comprobar que el tratamiento tiene un efecto inmunomodulante y antinflamatorio muy fuerte”. Además, el 87% de los pacientes tratados “refirieron que habían dejado de tener dolor de espalda, la hidratación de su piel había mejorado y se encontraban mejor de salud en general”.
Casoni y su equipo continuaron investigando con “casos personalizados” de pacientes con varices, con problemas vasculares, con soriasis o con artritis reumatoide y comprobaron que “el tratamiento tenía efecto, sin llegar a quitar la anomalía del todo, pero reduciéndola al mínimo”.
Actualmente el Polidocanol está diluido “hasta 15 veces” y provoca una “ralentización del envejecimiento celular del organismo en pacientes tratados varios años, con mejoría en los tejidos” lo que Casoni llama “efectos secundarios enormemente positivos”.
Ahora, Casoni y el equipo de Ippocrate está buscando “una compañía para poder expandir la patente de Europa al resto del mundo”, aunque este proceso “está apenas empezando y no tenemos nada concreto todavía”.
{loadmoduleid 160}
Sobre Ippocrate
El centro médico Ippocrate es la primera clínica de tratamiento de venas de Parma (Italia) que estudia la patología vascular de los miembros inferiores en todas sus manifestaciones: desde el tratamiento integral de las telangiectasias, pasando por las venas varicosas, hasta las complicaciones más importantes como la flebitis y las úlceras.
Su equipo, comandado por Paolo Casoni, tiene 30 años de experiencia en el campo angiológico, quirúrgico, flebológico, fisioterapéutico, nutricional y estético.